Por Lauro Ramírez, socio del Club de Ejecutivos.
Pasadas las elecciones y ante la perspectiva de que las cosas van a seguir el mismo rumbo de los últimos años, con crecimiento económico, pero con un enfoque distinto y con nuevos actores, el país necesita que la economía empiece a moverse de nuevo.
Durante 12 o 15 meses, cíclicamente y cada 5 años, el ambiente de toda la actividad económica se ralentiza ostensiblemente. Primero las internas partidarias, luego las elecciones generales y la asunción al cargo de los nuevos actores. Transcurrido todo esto, recién allí la cosa empieza a “aflojarse” de nuevo, y el dinero empieza a circular.
La cantidad de liquidez que hoy existe en el mercado financiero local es indicativa de esta situación. La gente tiene su dinero guardado y faltan proyectos que ejecutar. Y si hay proyectos que no se ejecutan es porque todos están esperando las designaciones de los Ministros del futuro gabinete y, sobre todo, el de Hacienda.
Lo concreto es que tenemos que prepararnos para lo que se viene, mirar más arriba del árbol y ver el bosque: en un año o año y medio, el Paraguay tendrá Grado de Inversión, es decir, se convertirá en uno de los pocos países del mundo a donde va más del 70% de todo el dinero que circula en el orbe. Si ahora hay liquidez en el sistema, ni siquiera alcanzamos a imaginar la cantidad que vendrá. Necesitamos capacitarnos, y no hablo de la juventud sino de los empresarios. Cambiar mentalidades, adaptarnos, perder temor al cambio. Generar proyectos viables que desarrollen el país, que capten ese caudal que se nos viene. Estamos a las puertas del auténtico despegue de nuestra Nación. Y eso lo tenemos que aprovechar.
Artículo publicado el 21 de mayo de 2018 en el diario 5Días
Últimas Opiniones
-
Logística justa
Lauro Ramirez
02-04-18 -
Yo decido
Gabriela Teasdale
03-03-18 -
Coincidir entre Gobierno y sector privado
Jaime Egüez
19-05-18 -
Crecimiento y productividad
Yan Esperanza
05-03-18 -
Frustración democrática
Yan Esperanza
26-03-18 -
A las puertas del auténtico despegue
Lauro Ramirez
21-05-18 -
Regulación del Salario
Hector Sosa Gennaro
02-04-18 -
La mujer paraguaya en lo laboral
Laura Ramos
24-02-18 -
La cambiante dinámica competitiva
Luigi Picollo
27-02-18 -
Los Intocables
Antonio Espinoza
02-04-18 -
Lograr una agenda país
Laura Ramos
02-04-18 -
El largo camino al grado de inversión
Luigi Picollo
28-05-18 -
Los malos liderazgos
Gabriela Teasdale
26-05-18 -
Votar para cambiar
Jaime Egüez
21-04-18 -
Educación o corrupción, el huevo o la gallina
Matías Ordeix
14-04-18 -
No ignoremos a Paraguay
Gabriela Teasdale
07-04-18 -
Un capitalismo patriótico
Luigi Picollo
09-04-18 -
Elecciones y expectativas
Juan Carlos Muñóz
16-04-18 -
Nuevo gobierno frente al crimen organizado
Luigi Picollo
23-04-18 -
Una nueva etapa
Lauro Ramirez
23-04-18 -
Paraguay debe ganar el partido
Gabriela Teasdale
05-05-18 -
Fuentes de Innovación
Yan Esperanza
30-04-18 -
Fortalezcamos nuestras instituciones
Laura Ramos
28-04-18 -
Protección de la Maternidad en Paraguay
Hector Sosa Gennaro
02-05-18 -
Aprender a nadar
Antonio Espinoza
07-05-18 -
La complementación logística con el Brasil
Juan Carlos Muñóz
07-05-18 -
De ahora en adelante
Yan Esperanza
22-05-18 -
Los millennials en el ámbito laboral
Hector Sosa Gennaro
28-05-18 -
Democracias imperfectas
Antonio Espinoza
04-06-18 -
El vicio de las licencias previas
Laura Ramos
02-06-18 -
Conectividad, una de las prioridades
Juan Carlos Muñóz
04-06-18 -
Cuidado con entrar en la lista gris
Luigi Picollo
02-07-18 -
El mundo empresarial en standby
Laura Ramos
30-06-18 -
Trabajar por una política regional de transporte
Juan Carlos Muñóz
02-07-18 -
Autonomía y responsabilidad
Antonio Espinoza
09-07-18 -
El desafío de la gran cruzada anticorrupción
Matías Ordeix
09-07-18 -
Ciudadanos de primera y de segunda
Jaime Egüez
14-07-18 -
Juntos haremos más
Gabriela Teasdale
18-08-18 -
Anomia o Estado de derecho
Hector Sosa Gennaro
16-07-18 -
La superpoblación en la función pública
Hector Sosa Gennaro
06-08-18 -
Digitalización para reducir la corrupción
Matías Ordeix
04-08-18 -
Código para el comportamiento político
Jaime Egüez
11-08-18 -
¿Nuevos tiempos… o viejos?
Lauro Ramirez
13-08-18 -
La batalla de vestir el traje de “autoridad”
Luigi Picollo
20-08-18 -
El optimismo por encima de todo
Juan Carlos Muñóz
20-08-18 -
El Paraguay está cambiando rápidamente
Luigi Picollo
27-08-18 -
El país sobre los objetivos sectarios
Laura Ramos
25-08-18 -
Protección de la propiedad privada
Hector Sosa Gennaro
27-08-18 -
La utilidad de los conocimientos inútiles
Antonio Espinoza
03-09-18 -
El empresario y la corrupción
Matías Ordeix
01-09-18 -
China vs China
Lauro Ramirez
03-09-18 -
Prudencia
Yan Esperanza
09-09-18 -
Ante el nuevo poder de la República
Jaime Egüez
08-09-18 -
En el poder sin el poder
Luigi Picollo
17-09-18 -
Iglesia y abusos: crisis de liderazgo
Gabriela Teasdale
15-09-18 -
Desafíos del nuevo Gobierno
Hector Sosa Gennaro
17-09-18 -
Más presión sobre las operaciones sospechosas
Luigi Picollo
21-01-19 -
Las vacaciones acumuladas
Hector Sosa Gennaro
19-11-18 -
Urge mejorar el gasto público
Laura Ramos
19-01-19 -
De chicanas y escraches
Antonio Espinoza
08-10-18 -
La vista nublada del empresario
Matías Ordeix
06-10-18 -
¿Qué es la economía naranja?
Hector Sosa Gennaro
08-10-18 -
Liderando soluciones desde el altruismo
Jaime Egüez
05-01-19 -
¿Una decisión o una consecuencia?
Luigi Picollo
15-10-18 -
Efecto Caipiriña
Laura Ramos
13-10-18 -
Bolsonaro
Lauro Ramirez
15-10-18 -
Guido Fawkes
Antonio Espinoza
05-11-18 -
La carrera de obstáculos
Laura Ramos
03-11-18 -
El tercer golpe
Lauro Ramirez
05-11-18 -
El triunfo del deseo de seguridad
Luigi Picollo
19-11-18 -
El trabajo en equipo de un líder
Gabriela Teasdale
17-11-18 -
El tiempo inmutable
Antonio Espinoza
07-01-19 -
2019
Lauro Ramirez
07-01-19 -
La cultura de la posverdad
Hector Sosa Gennaro
21-01-19 -
Un paraíso fiscal para brasileños
Luigi Picollo
18-02-19 -
El cambiante espíritu del IRP
Laura Ramos
16-02-19